ClassDojo
1- Para qué sirve:

2- Como funciona:
Una vez creada la cuenta, la aplicación nos permite inscribirnos como docentes, padres o estudiante. El profesor se inscribirá como docente y pasara a ser el administrador de la cuenta.

Posteriormente el docente deberá crear un aula virtual. Este aula virtual deberá poner un nombre a la clases y elegir el nivel de la clase. Posteriormente el docente, como administrador, podrá invitar tanto a alumnos como a madres y padres.

A continuación el docente creara una lista con los nombres de los alumnos y alumnas de la clase.

Al crear el listado de alumn@s la aplicación crear por defecto un avatar para cada uno de los niños, pero posteriormente cada alumno podrá elegir el suyo entre una lista de posibles. A partir de entonces el avatar será el que representará a cada uno de l@s alumn@s.

Realizado este paso, el docente podrá invitar a participar a los padres de dos modos. O bien a través de una invitación por carta o bien a través del correo electrónico. Tanto de un modo como de otro la página genera un código especifico de acceso para cada madre/padre y cada alumno/alumna.





Para poder participar, tanto padres/madres como alumnos/alumnas deberán registrarse en la categoría correspondiente poniendo el código de acceso facilitado por el docente. Una vez realizada la inscripción tanto padres/ madres como alumn@s podrán participar desde sus dispositivos digitales a toda la información de la página, así como interactuar con la misma.
La aplicación permite viene configurada para trabajar una serie de hábitos y comportamientos.

Cada uno de estos comportamientos y hábitos permite configurarlos como mejor convenga al docente. Así por ejemplo un determinado comportamientos pude ser valorado con uno a más puntos positivos o negativos.

Además de los ítems que viene configurados por defectos, esta plataforma también permite crear nuevos ítems que nos permita trabajar un determinado comportamiento o hábito.

Una vez realizados los pasos anteriores, la aplicación nos permitirá evaluar diariamente cada uno de los ítems finalmente seleccionados. Estos ítem se dividen en dos clases: positivos o necesita trabajar.

Toda esta información se recopila en un apartado especifico, llamado reportes. En estos reportes se almacena toda la información de cada uno de los alumn@s, tanto de comportamiento, trabajo y asistencia. Los reportes pueden ser diarios, semanales o diarios.

Si fuera necesario para alguna actividad, esta aplicación nos permite crear y evaluar grupos de trabajo.

A continuación os dejamos un videotutorial sobre la aplicación a utilizar en clase.
Comentarios
Publicar un comentario